Skip to main content

Autor: Jorge Silveira Congregado

UNA MIRADA A LA EVALUACIÓN COMPETENCIAL DESDE EL ENFOQUE DE DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE

Entendiendo la evaluación como un proceso continuo que debe enfocarse a la excelencia del aprendizaje, el marco del diseño universal para el aprendizaje (DUA) nos ofrece una herramienta de actuación pedagógica para que el alumnado progrese en su desempeño competencial desde la personalización del aprendizaje, tomando decisiones donde se articulen diferentes agentes, medios y situaciones de evaluación.

CONVOCATORIA INSCRIPCIONES: Hasta el 16 de abril de 2024

Plan de Formación en Bienestar Emocional. Acoso escolar y problemas de Ciberviolencia: Claves para su comprensión y actuación educativa

Dentro del Plan de Formación en Bienestar Emocional, planteamos este Curso enfocado al Ciberacoso y Ciberbullying. Hoy debemos asumir la necesidad de mejorar la convivencia y la ciberconvivencia debido a la amplia cantidad de tiempo que los menores pasan en los entornos digitales y las redes sociales virtuales que se han convertido en un contexto de desarrollo. En este curso se abordará la complejidad de la convivencia escolar y la ciberconvivencia, analizando riesgos como el acoso escolar, el ciberacoso, el ciberodio o el sexting, y el impacto que estos fenómenos tienen en la calidad de vida de los menores. Se presentarán programas educativos y recursos que pueden ser de ayuda para que los centros educativos
promuevan la convivencia escolar, la ciberconvivencia y prevengan todo tipo de violencia y la necesidad de desarrollar estrategias de actuación eficaces.

Díptico Lista de admitidos

Plan de Formación en Bienestar Emocional. Curso: Conductas Autolesivas no suicidas y la Prevención del suicidio.

Dentro del Plan de Formación en Bienestar Emocional, planteamos este Curso sobre Prevención del Suicidio. El suicido es un reto incuestionable en los procesos de planificación de los centros
educativos, siendo de suma importancia atender de manera científica, planificada y profesional la incesante demanda de los centros educativos en lo referente a los trastornos del estado de ánimo en el alumnado; los desajustes emocionales y comportamentales así como la violencia autodestructiva (conducta y lesiones autoinfligidas e ideación, comunicación e intencionalidad suicida). Por todo ello se hace necesario el diseño y desarrollo de programas para la prevención de los trastornos del estado de ánimo y del comportamiento suicida en los centros educativos.

Díptico Inscripción Lista de Admitidos

Primeros Auxilios en el ámbito escolar.

En ocasiones, los profesionales de los centros educativos deben afrontar situaciones de urgencia sanitaria que afectan al alumnado y que precisan una actuación inmediata. Además de las que se producen accidentalmente o de forma inesperada, también deben abordar aquellas situaciones urgentes
provocadas por el empeoramiento brusco o crisis en un alumno/a que padece una enfermedad ya conocida (diabetes, asma, epilepsia, alergias, acogida y atención de los niños/as con enfermedades raras o poco frecuentes en los centros educativos de Extremadura, etc). Es por ello que la actualización y entrenamiento permanente de los docentes ante estas situaciones de urgencias y emergencias, se hace imprescindible para una óptima gestión del evento, así como para fomentar el liderazgo docente que esta situación requiere.

Díptico Inscripción

Lista de Admitidos

La neurociencia en niveles preinfantiles (II)

Soñar con una sociedad competente y feliz exige comprometerse con el desarrollo holístico del ser humano. Esto supone cuidar y proteger el desarrollo cerebral desde que somos engendrado. El cerebro es el órgano que gobierna nuestras decisiones y dictamina nuestros actos, por lo que es necesario cuidarlo y protegerlo desde el embarazo y a lo largo de toda la infancia, ya que se trata de etapas en las que se construyen los cimientos del ser humano. Prestar atención al momento en el que tiene lugar el desarrollo de dichas estructuras cerebrales, supone, requiere y exige, cuidar de las embarazadas y de las familias. Cuidar de la salud emocional de la embarazada y la infancia es la base de una sociedad competente y feliz.

Tendrá lugar en la E.I. Arcoiris (Miajadas)

Díptico Inscripción. Lista de Admitidos