Skip to main content

Autor: Jorge Silveira Congregado

FORMACIÓN IECA/PEAC. Edición 6. TURNO TARDE

Se pone en marcha la 6ª edición de la campaña de formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal dirigida a profesorado de Formación Profesional.

Consta de 30 horas, 24 de ellas mediante sesiones presenciales por videoconferencia y el resto para elaborar las tareas asociadas a la formación. Se llevará a cabo entre el 28 de enero y el 28 de febrero durante dos tardes semanales.

Para más información consulta el DÍPTICO. Si eres destinatario y deseas realizar la actividad, haz tu INSCRIPCIÓN

MATERIALES Y METODOLOGÍA PARA EL ALUMNADO CON AUTISMO

La incorporación de los alumnos con autismo a los centros ordinarios plantea un
reto a los profesionales encargados de materializar una auténtica inclusión. Ante
esta circunstancia se hace imprescindible una formación continua de los docentes
dado que los enfoques que redundan en un progreso del proceso inclusivo provienen
de campos muy diferentes y en constante actualización: neurociencia, psicología,
sociología, pedagogía… En esta formación se ha dará prioridad a aspectos prácticos
relacionados con la metodología y los materiales (sobre todo a la elaboración propia
de los mismos).

Se desarrollará los días 5, 12 y 19 de 2025, de 16.30 a 19.30h en el CPR de Trujillo. . Inscripciones hasta el 3 de febrero de 2025

Elecciones al Consejo de CPR de Trujillo

30/12/2024. Convocatoria

  • RESOLUCIÓN de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convocan los procesos de elección, designación y nombramiento de los Consejeros y Consejeras y la constitución de los Consejos de los Centros de Profesores y de Recursos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Resolución del Lunes 30 de diciembre de 2024.

9/01/2025.

  • Acta de constitución de la comisión electoral del proceso de elección de consejeros representantes de los centros docentes en el CPR de Trujillo.  Acta

10/01/2025. Calendario provisional de actuaciones. Calendario

14/01/2025. Creación agrupación de electores

  • Creación de la agrupación para elegir representante a las elecciones entre el C.E.I.P. Ntra. Sra. De las Nieves (Valdemorales), C.E.I.P. Reyes de España (Alía) y el C.E.I.P. María Lluch (Torrecillas de la Tiesa) con un total de 14 docentes.

30/01/2025. Exposición pública de la relación provisional de representantes de los centros docentes.

13/02/2025. Publicación del censo electoral definitivo.

Del 13 al 27 de febrero. Plazo para presentación de candidaturas.

28/02/2025. Publicación relación provisional de candidaturas

05/03/25: Publicación definitiva de candidaturas.

Del 6 al 10 de marzo.

  • Plazo para que las personas candidatas presenten su programa de actuación.

18 de marzo. Elecciones a Consejo de Centro de CPR de Trujillo.

  • 9:00 La Comisión Electoral se constituirán en Mesa Electoral y comprobaciones previas por parte de la Presidencia.
  • 9:30 a 11:30 horas. Convocatoria de votación para a los representantes de los centros docentes del ámbito geográfico del CPR Trujillo de centros de Educación Infantil, Primaria y Especial.
  • 12:00 a 12:30 horas. Convocatoria de votación para a los representantes de los centros docentes del ámbito geográfico del CPR Trujillo de centros de Educación Secundaria, Enseñanzas de Adultos, Artística y de Idiomas

Para ejercer el voto, los electores deberán acreditar su identidad ante la mesa mediante el
Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.

3 días hábiles siguientes: Plazo de presentación de reclamaciones, que deberán ser resueltas en las 48 horas siguientes.

ROBÓTICA EDUCATIVA PARA EL AULA

La formación de los docentes en STEAM es una de las líneas prioritarias de las actividades de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. La reciente Ley de Mejora de la Educación hace constantes referencias a la necesidad de incorporar las TIC no solo a la gestión administrativa de los centros educativos sino al uso de dicha tecnología al servicio del aula. De hecho, estamos evolucionando de las TIC a las TEP, Tecnologías del Empoderamiento y la Participación. Dicho empoderamiento demandado por la sociedad, hace imperante la necesidad de adaptación del profesorado a los nuevos retos tecnológicos que ya están en nuestras aulas y que, muchos docentes plenamente capaces, no saben cómo abordar.
Por otro lado, los centros educativos necesitan una orientación sobre tecnología, ya que deben tener un criterio pedagógico que les permita elegir entre la variada gama de tecnología disponible, la que más se adapte a sus alumnos y necesidades.

Se desarrollará los días 14, 21, 27 y 29 de enero en el CPR de Trujillo, en horario de 16:00-19:00. Inscripciones hasta el 12 de enero de 2025

INTERVENCIÓN EN EL AULA CON CASOS DE DISLEXIA

La Dislexia todavía sigue siendo una gran desconocida y está insuficientemente tratada en el ámbito escolar y de la salud. Las últimas investigaciones desde distintos puntos de vista (pedagógicos, psicológicos, etc.) nos permiten disponer de conocimientos sobre sus causas, cómo y qué detectar, evaluar y cuáles deben ser los elementos para la intervención. Sí que podríamos identificar los principales procesos cognitivos alterados en la lectura y en la escritura en cada persona y diseñar el plan de intervención personalizado, pero también se debe intervenir en el aula para prevenir las dificultades y dar una respuesta educativa inclusiva.

Se celebrará los días 15, 22 y 29 de Enero y 5 de Febrero de 2025 de 16.30 a 19.30h. Se celebrará en el CRA Los Alijares de Ibahernando. Inscripciones hasta el día 14 de Enero de 2025.