Skip to main content

TÉCNICAS DE RELAJACIÓN EN EL AULA: YOGA

La educación no sólo debe enfocarse en el desarrollo académico, sino también en el bienestar integral de docentes y alumnos. Esta formación ofrece herramientas de relajación, técnicas de bienestar y fundamentos del yoga, con un enfoque especial en la enseñanza para adolescentes y niños.
A través de estas prácticas, los profesores podrán gestionar el estrés, mejorar el ambiente en el aula y fomentar habilidades emocionales en sus estudiantes, promoviendo un aprendizaje más consciente y armonioso.

Días 7, 8, 14 y 15 de mayo de 2025 de 16.30 a 18.30 h en el CPR de Trujillo

MATERIALES Y METODOLOGÍA PARA EL ALUMNADO CON AUTISMO

La incorporación de los alumnos con autismo a los centros ordinarios plantea un
reto a los profesionales encargados de materializar una auténtica inclusión. Ante
esta circunstancia se hace imprescindible una formación continua de los docentes
dado que los enfoques que redundan en un progreso del proceso inclusivo provienen
de campos muy diferentes y en constante actualización: neurociencia, psicología,
sociología, pedagogía… En esta formación se ha dará prioridad a aspectos prácticos
relacionados con la metodología y los materiales (sobre todo a la elaboración propia
de los mismos).

Se desarrollará los días 5, 12 y 19 de 2025, de 16.30 a 19.30h en el CPR de Trujillo. . Inscripciones hasta el 3 de febrero de 2025

INTERVENCIÓN EN EL AULA CON CASOS DE DISLEXIA

La Dislexia todavía sigue siendo una gran desconocida y está insuficientemente tratada en el ámbito escolar y de la salud. Las últimas investigaciones desde distintos puntos de vista (pedagógicos, psicológicos, etc.) nos permiten disponer de conocimientos sobre sus causas, cómo y qué detectar, evaluar y cuáles deben ser los elementos para la intervención. Sí que podríamos identificar los principales procesos cognitivos alterados en la lectura y en la escritura en cada persona y diseñar el plan de intervención personalizado, pero también se debe intervenir en el aula para prevenir las dificultades y dar una respuesta educativa inclusiva.

Se celebrará los días 15, 22 y 29 de Enero y 5 de Febrero de 2025 de 16.30 a 19.30h. Se celebrará en el CRA Los Alijares de Ibahernando. Inscripciones hasta el día 14 de Enero de 2025.

GESTIÓN Y MEDIACIÓN DE CONFLICTOS DENTRO DEL AULA

Para mejorar la convivencia en los centros educativos deberíamos abordar y saber gestionar las situaciones conflictivas que se puedan presentar. Para ello, el hecho de abordar los conflictos de una manera positiva es una oportunidad en la tarea educativa, ya que permite enseñar habilidades sociales para la vida. El manejo de herramientas de gestión de habilidades sociales y emocionales es esencial para afrontar en las mejores condiciones la gestión de los conflictos.

Se celebrará los días 14, 21 y 28 de Enero de 2025 de 16.00 a 19.00h. Se celebrará en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Miajadas. Inscripciones hasta el día 13 de Enero de 2025.

Internacionalizando nuestros Centros: Programas Europeos

El objetivo de esta formación es ayudar a nuestros docentes a conocer las oportunidades de movilidad y formación que ofrece Erasmus + y Etwinning, familiarizándose con los requisitos exigibles para presentar las solicitudes de movilidad. Al mismo tiempo, pretendemos acompañar a los centros que están ya
implementando sus proyectos, en su camino para optimizar la calidad de los mismos, así como mejorar su gestión, revisión documental y difusión. De esta manera, queremos dar a conocer los Programas Europeos, como eTwinning, Erasmus+, Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, acciones Jean Monnet y otras convocatorias de propuestas desde Europa como medio de promover el contacto, el
intercambio de ideas y el trabajo en colaboración de centros escolares europeos.

23 y 30 de Octubre y 6, 13 y 20 de Noviembre de 2024.

Inscripción abierta hasta el 21 de Octubre.

Inscripción Díptico Listado de admitidos