Skip to main content

Estancias formativas en empresas para el profesorado de Formación Profesional Específica

 

La finalidad que se persigue con esta modalidad formativa es fomentar la cooperación entre los centros educativos y su entorno productivo, facilitando la relación del profesorado de FP Específica con el mundo empresarial, así como potenciar la aplicación, en el centro educativo, de los conocimientos y técnicas adquiridas por el profesorado al integrarse en los diferentes procesos productivos, entre otras.

Podrán solicitar la realización de estancias formativas en empresas o instituciones, el profesorado de los Cuerpos de Enseñanza Secundaria y Técnicos de Formación Profesional Específica que, en el momento de realizar la estancia formativa, imparta enseñanza de Formación Profesional en centros públicos dependientes de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, o trabaje en servicios educativos como Equipos de Orientación Educativa, Equipos de Educación para Adultos, Centros de Profesores y de Recursos, Unidades de Programas Educativos, Inspección de Educación, así como en los servicios educativos de la Consejería de Educación y Empleo.

Acceso al documento íntegro publicado en el DOE.

Acceso a anexos editables.

JORNADAS: LA ESTRATEGIA INTERGENERACIONAL PARA AFRONTAR EL RETO DEMOGRÁFICO DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO

 

La Comisión de Programas Intergeneracionales, desde su creación en noviembre de 2016, ha venido realizando distintas acciones orientadas a la difusión, promoción y formación, contactando con distintas entidades del ámbito académico. Una de estas, que constituye la mayor referencia a nivel nacional y con un reconocido prestigio en el ámbito internacional, es la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada.

Actualmente, uno de los mayores expertos internacionales en el ámbito intergeneracional, Matthew Kaplan, profesor de la Penn State University, se encuentra realizando una estancia de estudio acogido por la Cátedra Macrosad y la Universidad de Granada. Aprovechando su presencia en España, contamos con él para que pueda contribuir a la formación y orientación de aquellos centros y profesores que bien desarrollan actualmente programas intergeneracionales, bien estén interesados en iniciarlos. Completa la jornada Mariano Sánchez, Decano de la Facultad de Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad de Granada y director de la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales.

 IES Jaranda, de Jarandilla de la Vera. Miércoles 12 de abril de 2023, en horario de 16:30h a 20:30h.

Díptico       Inscripción

CURSO: ECOVIO EDUCA VISIBILIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA ECONÓMICA PARA PREVENIRLA, DETECTARLA Y ELIMINARLA

 

El proyecto ECOVIO EDUCA llevado a cabo por la Asociación de Mujeres “Carmen García Castellón”, en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha sido financiado por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.
La violencia económica es una forma más de violencia de género. ECOVIOEDUCA es un proyecto para sensibilizar y concienciar a jóvenes y adolescentes sobre la violencia de género. Dentro de sus actuaciones, plantea la realización de actividades formativas para el profesorado, con el objetivo de visibilizar y sensibilizar la violencia económica para poder prevenirla, detectarla y eliminarla.

Fechas de celebración: 24, 26 de abril, 3 y 8 de mayo de 2023, en horario de 16:30h a 18:30h.

Díptico       Inscripción

2ª EDICIÓN. FORMACIÓN EN CDD, CAMPAÑA NIVEL A2

Gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation), en Extremadura tomamos la iniciativa para ofrecer al profesorado formación en CDD, con carácter experimental, ofreciendo en esta primera actuación formación en el nivel A2, a través de cursos de muy corta duración en cada una de las áreas que recoge el marco de referencia. Estos cursos ya tendrán absoluta validez para la obtención de la acreditación, que en este momento se encuentra en fase de regulación.

Preinscripción: DEL 17 AL 21 DE MARZO.

Comienzo del curso del 28 de marzo al 28 de abril 

  • Lista admitidos: 24 de marzo.
  • Sesión síncrona voluntaria: 28 marzo.

Más información

III Jornada de Formación Profesional en Extremadura

Desde la Consejería de Educación y Empleo lanzamos las III Jornadas de Formación Profesional en Extremadura: Forma parte de la revolución. Se trata de un evento diseñado para favorecer un espacio en el que compartir encuentros inspiradores y enriquecedores con otros centros, así como tratar, reflexionar y debatir sobre los retos y novedades que la formación profesional tiene por delante.

Durante la jornada se tratarán temas como: la importancia de la motivación del profesorado y el alumnado, experiencias de éxito en distintas realidades y enseñanzas de FP, las diferentes vías y alternativas de formación que existen, los cambios más trascendentes de la nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, así como se ofrecerán algunos talleres formativos de ámbito variado

28 de marzo de 2023 .  FEVAL. Don Benito

PROGRAMA