La presente instrucción tiene por objeto la selección de centros educativos sostenidos con fondos públicos para el desarrollo de estrategias y tareas elaboradas a través de un programa formativo que fortalezca la competencia profesional docente.
El plazo de presentación finaliza el 30 de septiembre
Cada vez se hace más necesario concienciar acerca de la importancia de ser respetuosos con el medio que nos rodea, protegiendo la biodiversidad. De manera que podríamos comenzar aplicando conocimientos sobre huertos ecológicos, donde damos un paso hacia la agricultura sostenible, siendo el respeto hacia la naturaleza y la mejora de nuestra salud el principal objetivo. Se celebrará los siguientes días: 28 de Septiembre, 13 y 26 de Octubre y 9 y 23 de Noviembre de 2022
La incorporación de los alumnos con autismo a los centros ordinarios plantea un reto a los profesionales encargados de materializar una auténtica inclusión. Ante esta circunstancia se hace imprescindible una formación constante de los docentes, los enfoques que redundan en un progreso del proceso inclusivo provienen de campos muy diferentes y en constante actualización: neurociencia, psicología, socilogía, pedagogía…
Se celebrará los siguientes días: 28 de Septiembre, 3 y 6 de Octubre de 2022.
Para contribuir a la consecución de los Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS), surge ODSSocialNetWork, una plataforma digital que apuesta por dotar a Extremadura de un espacio dinámico, activo y en permanente actualización, que facilite el acceso a herramientas, materiales y recursos que se están generando en el mundo sobre los ODS.
Esta formación nos permitirá conocer mejor la plataforma y dotarnos de herramientas para trabajar los ODS en nuestras propias acciones formativas.
Curso de 20h (2 créditos) avalado por la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa y desarrollado de manera Online por la Fundación Ciudadanía. Se desarrollará del 10 al 28 de octubre con una SESIÓN SÍNCRONA el 2 de noviembre de 2022 de 17:00 a 19:00 horas.
Formación dirigida al profesorado extremeño en activo: primaria, secundaria y formación profesional y el plazo de inscripción termina el 30 de septiembre.
La orientación educativa y profesional incluye aspectos que desde la implantación de la LOMLOE plantean retos y oportunidades importantes tanto para el profesorado como para los especialistas en orientación, para colaborar en el acomodo curricular general y emocional, no sólo centrándose en el alumnado con dificultades, sino desde la atención a la diversidad con planteamientos más inclusivos, globales, preventivos y actuaciones personalizadas que conllevan la necesidad de implantar nuevos «bloques de estrategias e itinerarios» que suponen un horizonte para los/las docentes y los/las profesionales de la orientación educativa.