Aplicación del Escape Room en nuestras aulas
Las experiencias de escape room están basadas en el trabajo en equipo para resolver enigmas mediante pistas, utilizando procesos deductivos, creatividad y lógica para conseguir un objetivo inmerso en un marco simbólico y una narrativa. Estas experiencias en el aula estimulan el aprendizaje, emocionan y motivan a los alumnos.
Se pueden adaptar a los diferentes niveles educativos y personalizar según los temas de interés para alumnos y profesores. Se trata, por tanto, de una estrategia a tener muy en cuenta en los procesos educativos.
Fechas: 19, 21, 26 y 28 de enero de 2021 de 17:30 a 19:30
Inscripción hasta: 15 de enero de 2021
Lugar de celebración: Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la aplicación Meet
Reducción de los niveles de estrés docente. Mindfulness en la escuela
Una enseñanza con atención plena es una enseñanza con profesores conscientes de sí mismos, atentos a lo que pasa en el aula en cada momento, conectados con sus emociones, sensacionescorporales, pensamientos, respiración. Esta conexión con uno mismo va a permitir al profesor conectar con el alumno, con el grupo y con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cuando eldocente aprende y practica las técnicas y ejercicios de mindfulness los puede aplicar de forma natural en el aula y también programar diferentes ejercicios para realizarlos con los alumnos.
Fechas: 18 y 25 de enero y 1, 8 y 22 de febrero de 17:30 a 19:30
Inscripción hasta: 14 de enero de 2021
Lugar de celebración: Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la aplicación Meet
El reto de las clases online: metodologías activas
En los foros docentes la práctica educativa está en pleno debate. Siempre lo ha estado. La enseñanza tradicional sigue presente en nuestras aulas pero poco a poco se van generando movimientos hacia otras metodologías más activas donde el alumno/a toma el centro de la escena frente a una clase más motivadora, más interdisciplinar y más abierta al mundo. Las TIC tienen bastante responsabilidad en este cambio y tras ellas (aunque ya existían antes sin tanto bombo) aparecen propuestas de Flipped Classroom, Aprendizaje Basado en Proyectos o la Gamificación o Ludificación del Aprendizaje. Este curso surge ante esa “necesidad” de proponer a los docentes extremeños otra forma más de mejorar su práctica diaria si así lo consideran.
Fechas: 2, 9 y 23 de febrero y 2 y 9 de marzo de 2021 de 16:30 a 18:30
Inscripción hasta: 31 de enero de 2021
Lugar de celebración: Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la aplicación Meet