Cada vez más docentes utilizan las tecnologías de la educación en su labor diaria, pero todavía son reacios a incluirlas en los procesos de evaluación. Este curso pretende animar a los docentes a virtualizar este proceso, a la vez que lo hacen más atractivo para los alumnos puesto que las nuevas tecnologías también permiten gamificar la evaluación
Fechas:19 y 26 de octubre y 5, 9 y 12 de noviembre de 2020
Inscripción hasta: 15 de octubre
Lugar de celebración:Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la aplicación Meet en horario de 17:00 a 19:00h.
Fundación Telefónica, IE University, Fundación Santillana y South Summit se vuelven a unir para organizar, con un novedoso formato digital, EnlightED Virtual Edition 2020. Será la tercera edición de la conferencia mundial que reúne a destacados expertos internacionales en educación, tecnología e innovación para compartir soluciones a los retos que la COVID-19 ha planteado al aprendizaje y al trabajo en nuestras sociedades, y extraer conclusiones prácticas en torno al gran debate sobre la educación en la era digital.
Coordinados desde los Estudios Movistar+, se emitirán ponencias desde varios países del mundo, workshops desde la Wow Room de IE University, mesas redondas desde el Auditorio del Espacio Fundación Telefónica, experiencias educativas y los enlightED Awards.
El congreso está destinado a docentes en activo de centros sostenidos con fondos públicos (públicos y concertados) que cumplan al menos uno de los siguientes requisitos:
participar en proyectos de innovación
formar parte del programa CQAE
participar en proyectos de formación en centros
Deberán indicarlo en las observaciones al realizar la inscripción.
Solo se admitirá un docente por centro educativo.
El Congreso EnlightED 2020 se celebrará del 19 al 23 de octubre de 2020, en horario de 16:00 a 20:30 y se podrá seguir en streaming desde la web enlightED.educación
La Consejería de Educación y Empleo, a través la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, os presenta una propuesta formativa en la modalidad de píldoras virtuales, que pretende proporcionar la oportunidad directa de descubrir un abanico de recursos, herramientas y métodos actuales que sin duda mejorarán el buen hacer del docente de Formación Profesional.
Plazo de inscripción del 6 al 15 de octubre de 2020
Período de ejecución del 19 de octubre al 8 de noviembre.
El método Pilates es un método de entrenamiento que desarrolla el cuerpo de foma equilibrada, corrige las malas posturas y restitutye la vitalidad física. Se trabaja bajo los principios de concentración, control, centro, respiración, fluidez y precision. Entre sus beneficios se encuentran la mejora de la movilidad de la columna, el aumento de la flexibilidad, la mejora de la fuerza y resistencia en piernas y espalda y la mejora de la postura. Asimismo, disminuye el dolor de espalda, mejora el equilibrio dinámico y el sueño, disminuye los grados de escoliosis y equilibra la musculatura flexora y extensora del tronco.
En el ámbito escolar puede contribuir a que tanto el docente como el alumno puedan conocer y sentir mejor su cuerpo, a corregir problemas y hábitos posturales y a prevenir lesiones futuras. Gracias a los ejercicios de concentración y respiración el niño logrará armonizar y equilibrar cuerpo y mente.
Fechas: 19, 21, 26 y 28 de octubre y 4, 9,11, 16, 18, 23, 25 y 30 de noviembre de 2020
Inscripción hasta: 15 de octubre
Lugar de celebración:Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la aplicación Meet en horario de 18:00 a 19:00h.