Conocedores de la importancia de seguir formando a todo el profesorado involucrado de forma directa con la enseñanza de la lengua inglesa, proponemos, desde el CPR de Trujillo este curso con la finalidad de consolidar conocimientos, proporcionar una mayor seguridad que facilite la labor diaria del docente para dar clases a distancia en la lengua inglesa. Sabiendo que vamos a tener que ofrecer una combinación de enseñanza presencial y virtual, ahora más que nunca es fundamental que los profesores estén preparados para cualquier tipo de dar clases. Nos centraremos en las varias plataformas y herramientas para enseñar online, incluyendo Meet, Zoom, Seesaw, Flipgrid, Kahoot, etc. A la vez, los participantes mejorarán su propio nivel de inglés, dado que las clases van a ser en Inglés.
Fechas: 22 y 29 de octubre y 5, 12, 19 y 26 de noviembre de 2020
Inscripción hasta: 20 de octubre
Lugar de celebración:Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la aplicación Meet en horario de 16:30 a 18:30h.
La finalidad de este curso será formar y sensibilizar a todo el profesorado y técnicos en educación que puedan trabajar con alumnos con autismo, de sus necesidades y de la atención especializada y consistente que requieren, proporcionado herramientas útiles que permitan comprender a los alumnos con TEA, así como conocer las estrategias y modelos organizativos más adecuados para una correcta intervención desde el ámbito educativo.
Fechas: 9, 16, 23 y 30 de noviembre y 3 y 10 de diciembre de 2020
Inscripción hasta: 5 de noviembre
Lugar de celebración:Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la aplicación Meet en horario de 16:00 a 18:00h.
El Aprendizaje Cooperativo tiene la gran ventaja de que permite aprender jugando. Y esta ventaja es un factor que los docentes pueden aprovechar y potenciar de cara la consolidación de los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.
La actividad de Aprendizaje Cooperativo es realmente divertida y tiene la gran ventaja de poder ser aplicada a todas las asignaturas y, además, podemos darle un carácter interdisciplinar.
Fechas: 1, 5, 8 y 13 de octubre de 2020
Inscripción hasta: 29 de septiembre
Lugar de celebración:Las sesiones se realizarán por videoconferencia a través de la aplicación Meet en horario de 17:00 a 19:00h.
Estas acciones formativas se enmarcan dentro de la estrategia de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa para apoyar la labor del profesorado extremeño mientras se mantenga la suspensión de la actividad lectiva presencial, y se desarrollarán a lo largo de cinco semanas, entre el 27 de abril y el 3 de junio de 2020, si bien el número de acciones que se desarrolle cada semana puede ser variable, en función de la demanda de cada una de ellas y de las necesidades organizativas.
La última semana en la que se iniciarán actividades será la 25 -29 de mayo.
Todos los detalles aquí (características generales, información sobre el contenido de cada píldora, calendario de celebración de las sesiones…)
Plazo de inscripción: hasta las 23:59 horas del miércoles 22 de abril de 2020
Estas acciones formativas se enmarcan dentro de la estrategia de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa para apoyar la labor del profesorado extremeño. Se desarrollarán a lo largo de tres semanas, entre el 7 y el 25 de septiembre de 2020.
Se trata de acciones formativas que se desarrollan online, mediante videoconferencias con la herramienta Google Meet.
Todos los detalles aquí (características generales, información sobre el contenido de cada píldora, calendario de celebración de sesiones…)
Plazo de INSCRIPCIÓN: desde el miércoles 24 de junio hasta el martes día 30 de junio de 2020.
Segundo plazo de inscripción del 1 al 2 de septiembre de 2020.