Skip to main content

GESTIÓN DEL PORTAL DE CENTROS CON WORDPRESS. CENTROS CPR DE TRUJILLO

El portal del centro es la principal forma de comunicación virtual hacia el exterior, por lo que las personas encargadas de su gestión deberán poseer unos conocimientos básicos que les permitan gestionar los contenidos del mismo, así como la forma en que estos se muestran. Apostar por el uso del portal web del centro puede mejorar la visibilidad en la red y también habilitar una forma de contacto entre el centro, alumnado, familias y demás miembros vinculados a él teniendo así, una repercusión directa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los próximos portales educativos estarán basados en WordPress, un gestor de contenidos de código abierto, enmarcado en el movimiento del software libre. En este curso aprenderemos a administrar y actualizar estos nuevos portales.

Se desarrollará los días 10, 12, 18 Y 19 de febrero de 2025, de 16.00 a 19.00h en el CPR de Trujillo. Inscripciones hasta el 2 de febrero de 2025.

Será admitido un docente por centro educativo.

HERRAMIENTAS BÁSICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EDUCACIÓN. IES MARIO ROSO DE LUNA

La Inteligencia Artificial (IA) ha generado un gran impacto en diversos sectores,
incluido elámbito educativo. Esta actividad tiene como objetivo brindar a los docentes
conocimiento sobre la IA, sus aplicaciones en la educación, el acercamiento a una
smartclass, y promover una reflexión crítica sobre los desafíos éticos y de privacidad en
el uso de la IA en el aula.

Se desarrollará los días 4, 6 y 11 de febrero de 2025, de 16.30 a 19.30h en el IES Mario Roso de Luna de Logrosán. . Inscripciones hasta el 2 de febrero de 2025

ROBÓTICA EDUCATIVA PARA EL AULA

La formación de los docentes en STEAM es una de las líneas prioritarias de las actividades de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. La reciente Ley de Mejora de la Educación hace constantes referencias a la necesidad de incorporar las TIC no solo a la gestión administrativa de los centros educativos sino al uso de dicha tecnología al servicio del aula. De hecho, estamos evolucionando de las TIC a las TEP, Tecnologías del Empoderamiento y la Participación. Dicho empoderamiento demandado por la sociedad, hace imperante la necesidad de adaptación del profesorado a los nuevos retos tecnológicos que ya están en nuestras aulas y que, muchos docentes plenamente capaces, no saben cómo abordar.
Por otro lado, los centros educativos necesitan una orientación sobre tecnología, ya que deben tener un criterio pedagógico que les permita elegir entre la variada gama de tecnología disponible, la que más se adapte a sus alumnos y necesidades.

Se desarrollará los días 14, 21, 27 y 29 de enero en el CPR de Trujillo, en horario de 16:00-19:00. Inscripciones hasta el 12 de enero de 2025

EVEx-MOODLE. FORMACIÓN AVANZADA I

Moodle es una plataforma de enseñanza-aprendizaje con casi 20 años de historia desde su lanzamiento el 20 de agosto de 2002. Dentro de la educación extremeña se utiliza de forma conjunta con nuestra plataforma por excelencia, eScholarium, y también junto a Google Classroom. Todas ellas cumplen un objetivo, la gestión del aprendizaje de forma digital para nuestros docentes y alumnos, pero desde diferentes aproximaciones y con diferentes características. La formación base común en EVEx moodle permitirá que los docentes puedan tener un entorno común de apoyo y aprendizaje en elearning y recibir el soporte de toda la comunidad de usuarios EVEx-moodle.

Inscripción abierta hasta el día 24 de Noviembre

IA APLICADA A LA EDUCACIÓN: EXPLORANDO SUS POSIBILIDADES EN EL CONTEXTO ESCOLAR. CEIP SIERRA DE MADROÑOS

El uso de ChatGPT y otras herramientas de IA ofrecen múltiples beneficios para la Educación dado que estas herramientas permiten tanto a docentes como a estudiantes generar materiales, propiciar trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y la creatividad
Integrar estas herramientas en el aula brinda a los estudiantes la oportunidad de aprovecharlas de manera efectiva, promoviendo un aprendizaje más autónomo, enriquecedor y dinámico. Por otra parte el docente puede simplificar tareas rutinarias y generar contenido adaptado a diferentes necesidades de forma más sencilla. Revisaremos conceptos básicos de esta tecnología, diferentes herramientas adaptadas a las necesidades del aula (generar texto, imágen, audio, video… ) y cómo podemos utilizarla para solucionar problemas y aplicarla en nuestras clases. Realizaremos una introducción a las posibilidades que nos ofrece para el aula desde adaptar contenidos didácticos hasta crear exámenes y juegos 100% personalizado dado que se trata de una herramienta con capacidad para transformar la forma de enseñar y crear un ambiente de aprendizaje innovador y efectivo.

Inscripción hasta el 15 de noviembre