La educación no sólo debe enfocarse en el desarrollo académico, sino también en el bienestar integral de docentes y alumnos. Esta formación ofrece herramientas de relajación, técnicas de bienestar y fundamentos del yoga, con un enfoque especial en la enseñanza para adolescentes y niños. A través de estas prácticas, los profesores podrán gestionar el estrés, mejorar el ambiente en el aula y fomentar habilidades emocionales en sus estudiantes, promoviendo un aprendizaje más consciente y armonioso.
Días 7, 8, 14 y 15 de mayo de 2025 de 16.30 a 18.30 h en el CPR de Trujillo
Moodle es una plataforma de enseñanza-aprendizaje con casi 20 años de historia desde su lanzamiento el 20 de agosto de 2002. Dentro de la educación extremeña se utiliza de forma conjunta con nuestra plataforma por excelencia, eScholarium, y también junto a Google Classroom. Todas ellas cumplen un objetivo, la gestión del aprendizaje de forma digital para nuestros docentes y alumnos, pero desde diferentes aproximaciones y con diferentes características. La formación base común en EVEx moodle permitirá que los docentes puedan tener un entorno común de apoyo y aprendizaje en elearning y recibir el soporte de toda la comunidad de usuarios EVEx-moodle.
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través del Servicio de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa y en colaboración con los Centros de Profesores y Recursos de la región, pone en marcha la Campaña de Formación Online para el profesorado de Formación Profesional (Ed. Abril-2025). El plazo de inscripción para esta edición se extiende desde el 27 de marzo hasta el 6 de abril de 2025. La lista de admitidos/as se publicará el día 9 de abril en esta web y en la de los CPR responsables de la formación. Los cursos, de 30 horas de duración, se desarrollarán entre el 10 de abril y el 8 de junio de 2025.
La formación será a distancia, de manera asíncrona y online a través de un aula virtual. Todos los materiales, actividades, tareas, videos, etc. estarán también disponibles a través del aula virtual de cada curso durante todo el periodo de realización.
La jornada se desarrollará el miércoles 2 de abril en el recinto ferial de Trujillo.
La actividad se realizará en horario de mañana (de 9:00 a 14:00 horas). En esta convivencia se realizarán diferentes retos, talleres y aprenderemos cosas nuevas sobre el mundo de la robótica y el pensamiento computacional.
Estas jornadas tienen carácter voluntario y gratuito y se certificarán con 0,5 créditos de formación a los docentes participantes, siendo únicamente necesario costear el desplazamiento al lugar de celebración desde vuestro centro educativo.
Para participar en esta jornada presencial tendrán prioridad los centros educativos que pertenezcan a los CPRs de Trujillo, Navalmoral de la Mata, Cáceres y Brozas.
En caso de que la demarcación de tu CPR sea diferente, tendrán preferencia los centros que pertenezcan a los descritos anteriormente.
En caso de pertenencia al mismo CPR tendrán prioridad los docentes que antes hayan realizado la inscripción.
Cada equipo debe llevar el material necesario para poder participar en su categoría (el mismo que estéis utilizando para los retos).
Si participáis en distintas categorías, rellenad un formulario por categoría.
De inicio hay una limitación de 50 alumnos/as por centro para intentar llegar al mayor número de centros posibles. Si después quedaran plazas libres, se podría incrementar el número de asistentes.
El límite de asistentes por cada categoría es de 40 alumnos/as. 80 para Peque-Reto
Podéis rellenar el Formulario de Asistencia a RobeReto-Trujillo (2 de abril) en ESTE ENLACE.
Abierto el plazo de inscripción (hasta el 13 de marzo de 2025) en este curso, que se realizará de manera virtual, los días 17, 24 y 31 de marzo y 7 de abril de 2025, en horario de 17:00 – 19:00 h.