Skip to main content

RAYUELA. CUADERNO DEL PROFESOR. Segunda edición. (B-Learning online)

El Cuaderno del Profesor es una herramienta que aúna las virtudes del tradicional cuaderno de notas que el profesorado ha usado hasta ahora con las potencialidades que le proporcionan las nuevas tecnologías y toda la información custodiada por la plataforma Rayuela.

Conocer el funcionamiento de la plataforma Rayuela es esencial para los docentes ya que sus herramientas de comunicaciones, agenda, cuaderno del profesor, evaluación y convivencia escolar, entre otras, son muy útiles en la práctica diaria.

Inscripciones hasta el 7 de marzo. Sesiones meet los días 11 y 18 de marzo.

.

EVEx-MOODLE. FORMACIÓN INICIAL II

Moodle es una plataforma de enseñanza-aprendizaje con casi 20 años de historia desde su lanzamiento el 20 de agosto de 2002. Dentro de la educación extremeña se utiliza de forma conjunta con nuestra plataforma por excelencia, eScholarium, y también junto a Google Classroom. Todas ellas cumplen un objetivo, la gestión del aprendizaje de forma digital para nuestros docentes y alumnos, pero desde diferentes aproximaciones y con diferentes características. La formación base común en EVEx moodle permitirá que los docentes puedan tener un entorno común de apoyo y aprendizaje en elearning y recibir el soporte de toda la comunidad de usuarios EVEx-moodle.

Días 19, 20, 25 y 27 de marzo de 2025.

Inscripción abierta hasta el día 17 de marzo de 2025.

Campaña de Formación a distancia marzo 2025

Notas importantes antes de inscribirse en los cursos a distancia.

1.- Puede elegir 4 cursos por orden de preferencia pero recuerde que solo se podrá hacer uno dependiendo de las plazas de los mismos.  

2.- Lea detalladamente el díptico informativo para saber si va orientado a su formación, intereses y/o formación previa.

3.- Las inscripciones solo se realizarán a través del enlace situado junto a la información de cada curso y al final de esta web. No serán válidas las posibles inscripciones hechas por otra vía. Asegúrese de tener una sesión abierta en su navegador con la cuenta @educarex.es

4.- Puede consultar las indicaciones generales al final de esta página.

5. Reclamaciones e incidencias: AQUÍ. (Desde el día 11 de marzo a las 12h hasta las 12h del 14 de marzo).

6. Una vez iniciados los cursos, cualquier incidencia se debe comunicar al CPR que gestiona la actividad formativa.

Inscripciones desde el 24 de febrero hasta el 5 de marzo de 2025

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través del Servicio de Innovación,  Formación del Profesorado y Emprendimiento, convoca la 2ª edición del curso 2024/2025 de actividades formativas a distancia para el presente curso escolar.

Destinatarios/as

Los cursos van dirigidos a profesorado con destino en centros sostenidos con fondos públicos de niveles no universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En el caso de un exceso de demanda, se aplicarán los criterios de selección establecidos en la convocatoria.

Información sobre los cursos

Es imprescindible la lectura del díptico antes de hacer la inscripción para asegurarse de que el curso es apropiado para su perfil, intereses y/o formación previa. Una vez elegido el curso más adecuado a sus necesidades formativas, podrá realizar la inscripción a través de este espacio web.

En la inscripción elegirá 4 cursos por orden de preferencia pero teniendo en cuenta que resultará inscrito/a en solo uno de ellos. 

Una actividad podrá ser cancelada en el caso de que no llegue a 35 inscripciones. 

Fechas

El plazo de inscripción para los cursos de esta edición se extiende desde 24 de febrero al 5 de marzo de 2025.

La lista provisional de personas admitidas se publicará el 11 de marzo, si no surge nada que lo impida.

El período de reclamaciones será desde el 11  al 14 de marzo. Éstas se formalizarán a través de un formulario. Accede al formulario de reclamaciones e incidencias AQUÍ (estará activo el día 11 de marzo a las 12:00h).

Para hacer la inscripción use la cuenta @educarex. Si tiene problemas con ella, consulte esta GUÍA

Las listas definitivas serán publicadas el 17 de marzo.

Los cursos comienzan el día 19 de marzo de 2025 y se extienden hasta el 16 de mayo de 2025. 

Certificación

Una vez finalizados los cursos (16 de marzo) el CPR tiene un mes para gestiones administrativas. Una vez terminadas esas gestiones, la actividad será visible en el Registro de Formación del Profesorado y no antes.

Plataforma de formación

Los cursos se realizarán en la Plataforma de Formación a Distancia del profesorado de Extremadura, a la que se accede desde la página https://moodle.educarex.es/formprof/ y para su desarrollo la persona participante contará con un completo material adaptado por la Red de Formación (Centros de Profesores y de Recursos) de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional con el apoyo de un grupo de experimentados tutores coordinados por los Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura.

JORNADA REGIONAL: LA CODOCENCIA COMO HERRAMIENTA PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA

La Instrucción Nº 18/2024 de la Dirección General de Formación
Profesional, Innovación e Inclusión Educativa que regula el Programa Conecta-2:
refuerzo educativo desde la docencia 
para el curso 2024/2025, recoge el compromiso
de la administración educativa de impulsar acciones formativas dirigidas a los
profesionales que desarrollan este programa, así como dar a conocer y compartir
buenas prácticas que visibilicen las ventajas del trabajo en docencia compartida.

La codocencia es una de las metodologías que mejores resultados está presentando
para la atención educativa del alumnado desde los principios de la inclusión
educativa. Asimismo, promueve diferentes formas de participación,
representación y expresión en el proceso de aprendizaje. Por todo ello, es necesario
dar a conocer las bases de esta metodología y difundir buenas prácticas que puedan
inspirar a los profesionales de la educación

Esta Jornada se celebrará el 5 de marzo, en el Palacio de Congresos de Mérida.

Participa e inscríbete en este enlace. Toda la información relativa a la Jornada la encontrarás en el programa.

COCINANDO EN LA CEPA. FUSIONANDO TECNOLOGÍA Y TRADICIÓN.

La cocina tradicional es un patrimonio cultural que conecta generaciones. Esta actividad busca profundizar en su enseñanza a través del uso de herramientas digitales, combinando el conocimiento tradicional con tecnologías que faciliten el aprendizaje, el uso de tecnología, la colaboración y la divulgación de recetas y técnicas de cocina tradicionales.