Ir al contenido principal

XI JORNADA ESPAÑA Y AMÉRICA: EL VALOR DE UNA HISTORIA COMÚN.

La Fundación Obra Pía de los Pizarro se fundó en el s. XVI y ha orientado sus esfuerzos a convertirse en referencia y punto de encuentro en las relaciones culturales y de promoción del desarrollo entre España y Perú, en la acción social y promoción de la cultura en Extremadura.   Dentro del proyecto de convocar unas jornadas anuales sobre el papel de los extremeños en las Indias en los s. XVI y XVII.   El CPR pretende fomentar la labor investigadora y aumentar la formación en el campo de la historia educativa de los docentes del ámbito. Uniendo ambos intereses se suman al Plan de Formación del C.P.R. de Trujillo las presentes Jornadas.

Díptico Inscripciones. Todas las solicitudes han sido admitidas.

Full inmersion for teachers. Inmersión lingüística en inglés para docentes extremeños

En virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional la Fundación IBERDROLA ESPAÑA, se convoca la actividad formativa Full Immersion for Teachers (Inmersión lingüística formativa en inglés para docentes extremeños), que se desarrollará del 22 al 28 de julio de 2024 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).

La inmersión consiste en cinco días de convivencia con docentes angloparlantes de todo el mundo, dentro de un programa intensivo para profesores de áreas no lingüísticas en secciones bilingües que quieran adquirir confianza en el aula para impartir clases en este idioma, desarrollando específicamente técnicas de aula: recursos, habilidades y prácticas que ayudarán a los profesores a impartir las clases de inglés. El programa comprende 100 horas de inmersión directa en lengua inglesa.

 CECyFP DGFPIIE logoLOGO IBERDROLA 23

CURSO DE FORMACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE LOS PRIMEROS INTERVINIENTES EN LA UTILIZACIÓN DEL DESFIBRILADOR SEMIAUTOMÁTICO EXTERNO. ZONA DE MIAJADAS.

CAMBIO DE FECHAS. MARTES 28 Y MIÉRCOLES 29. Mismo horario. Lista de admitidos

La enfermedad coronaria es la primera causa de mortalidad en los países industrializados y hasta
un 50% de las muertes que originan son súbitas. Tanto la mortalidad que provoca la enfermedad
coronaria como la originada por otras situaciones de emergencia, pueden disminuir si se realizan una
serie de acciones, todas ellas importantes y que configuran la denominada “Cadena de
Supervivencia”. Para el funcionamiento adecuado de esta cadena es necesario que se comprometan
con la misma todos los sectores de la sociedad.
El conocimiento de las técnicas de Soporte Vital Básico (SVB) genera un beneficio indiscutible al
mejorar el pronóstico de supervivencia en cualquier caso de parada cardiorrespiratoria (PCR),
siempre que actúe correctamente el sistema integral de emergencia de esta “Cadena de
Supervivencia”.
La introducción en el mercado de desfibriladores automáticos externos (DEA) y la adquisición e
instalación en centros educativos hace imprescindible la formación de cara a su posible utilización

El curso se realizará los días 27 y 28 de mayo de 2024, de 16:00 a 20:00 horas, en las instalaciones del IES Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas.

Díptico Inscripción

CURSO DE FORMACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE LOS PRIMEROS INTERVINIENTES EN LA UTILIZACIÓN DEL DESFIBRILADOR SEMIAUTOMÁTICO EXTERNO. ZONA DE TRUJILLO.

Listado de admitidos

La enfermedad coronaria es la primera causa de mortalidad en los países industrializados y hasta
un 50% de las muertes que originan son súbitas. Tanto la mortalidad que provoca la enfermedad
coronaria como la originada por otras situaciones de emergencia, pueden disminuir si se realizan una
serie de acciones, todas ellas importantes y que configuran la denominada “Cadena de
Supervivencia”. Para el funcionamiento adecuado de esta cadena es necesario que se comprometan
con la misma todos los sectores de la sociedad.
El conocimiento de las técnicas de Soporte Vital Básico (SVB) genera un beneficio indiscutible al
mejorar el pronóstico de supervivencia en cualquier caso de parada cardiorrespiratoria (PCR),
siempre que actúe correctamente el sistema integral de emergencia de esta “Cadena de
Supervivencia”.
La introducción en el mercado de desfibriladores automáticos externos (DEA) y la adquisición e
instalación en centros educativos hace imprescindible la formación de cara a su posible utilización

El curso se realizará los días 20 y 21 de mayo de 2024, de 16:00 a 20:00 horas, en las instalaciones del CPR de Trujillo.

Díptico Inscripción

Plan de Bienestar Emocional. Comunicación Consciente

Lista de admitidos

Dentro del Plan de Formación en Bienestar Emocional, planteamos este Curso sobre Comunicación Consciente. Entendemos que para un funcionamiento óptimo de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula, es fundamental una comunicación armoniosa basada en el respeto, el diálogo consciente, la empatía y la comprensión. En este sentido, los hábitos de comunicación son muy importantes, porque dan forma a las relaciones que se establecen entre profesores, alumnos y el resto de la comunidad educativa. La comunicación consciente y no violenta nutre positivamente las interacciones cotidianas, facilitando los recursos necesarios para gestionar los conflictos y a la vez establecer las bases para una comunicación de calidad.

Se celebrará vía Meet los siguientes días: 20, 23 y 30 de mayo de 2024 de 16.30 a 19.30 h

Díptico Inscripción