Este es un curso experiencial, práctico y participativo que tiene como objetivo mejorar el clima social en las aulas y favorecer la convivencia. Descubriremos los fundamentos de la comunicación consciente, que facilitan la gestión de los conflictos, nutren positivamente las interacciones diarias y permiten sentar las bases para una comunicación armoniosa y de calidad.
El uso de ChatGPT y otras herramientas de IA ofrecen múltiples beneficios para la Educación dado que estas herramientas permiten tanto a docentes como a estudiantes generar materiales, propiciar trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y la creatividad Integrar estas herramientas en el aula brinda a los estudiantes la oportunidad de aprovecharlas de manera efectiva, promoviendo un aprendizaje más autónomo, enriquecedor y dinámico. Por otra parte el docente puede simplificar tareas rutinarias y generar contenido adaptado a diferentes necesidades de forma más sencilla. Revisaremos conceptos básicos de esta tecnología, diferentes herramientas adaptadas a las necesidades del aula (generar texto, imágen, audio, video… ) y cómo podemos utilizarla para solucionar problemas y aplicarla en nuestras clases. Realizaremos una introducción a las posibilidades que nos ofrece para el aula desde adaptar contenidos didácticos hasta crear exámenes y juegos 100% personalizado dado que se trata de una herramienta con capacidad para transformar la forma de enseñar y crear un ambiente de aprendizaje innovador y efectivo.
Realizar una evaluación por competencias según la LOMLOE es un proceso complicado al no disponer de herramientas libres y gratuitas que permitan al profesorado recoger la evolución que el alumnado realiza de cada competencia clave o específica. En el CRA Quercus están coordinando los procesos de evaluación por competencias y esta actividad les ayudará a mejorar este paso. Este curso pretende facilitar esta situación ofreciendo formación acerca de qué es y cómo evaluar por competencias, así como herramientas que facilitarán al profesorado de Primaria la evaluación por competencias de su alumnado:
Hojas de cálculo.
Plantillas para recoger la información sobre la evolución competencial del alumnado.
Realizar una evaluación por competencias según la LOMLOE es un proceso complicado al no disponer de herramientas libres y gratuitas que permitan al profesorado recoger la evolución que el alumnado realiza de cada competencia clave o específica. En el CRA Quercus están coordinando los procesos de evaluación por competencias y esta actividad les ayudará a mejorar este paso. Este curso pretende facilitar esta situación ofreciendo formación acerca de qué es y cómo evaluar por competencias, así como herramientas que facilitarán al profesorado de Primaria la evaluación por competencias de su alumnado:
Hojas de cálculo.
Plantillas para recoger la información sobre la evolución competencial del alumnado.
Cada año académico, los equipos directivos añaden nuevas incorporaciones o sufren bajas en sus integrantes; esto, supone un hándicap a la hora de encarar un nuevo curso y llevar a cabo las tareas que deben realizar a través de Rayuela. De ahí, la idea de ofertar esta actividad formativa que capacite al profesorado responsable en este ámbito en la utilización del módulo académico y administrativo de la Plataforma. Además, por otro lado, se persigue reforzar los conocimientos de aquel profesorado que, como responsable de un centro educativo, precise recordar los contenidos adquiridos previamente.