La radio educativa es una herramienta eficaz para captar la atención de la audiencia y transmitir contenidos pedagógicos de forma dinámica. Para lograrlo, es fundamental que los participantes dominen el uso de su voz, adaptándose a diferentes registros y estilos de comunicación según el tipo de mensaje y público objetivo. Esta actividad está diseñada para potenciar las habilidades comunicativas de los docentes y estudiantes, permitiéndoles expresarse con claridad, emoción y versatilidad en sus grabaciones.
El uso de ChatGPT y otras herramientas de IA ofrecen múltiples beneficios para la Educación dado que estas herramientas permiten tanto a docentes como a estudiantes generar materiales, propiciar trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y la creatividad Integrar estas herramientas en el aula brinda a los estudiantes la oportunidad de aprovecharlas de manera efectiva, promoviendo un aprendizaje más autónomo, enriquecedor y dinámico. Por otra parte el docente puede simplificar tareas rutinarias y generar contenido adaptado a diferentes necesidades de forma más sencilla Revisaremos conceptos básicos de esta tecnología, diferentes herramientas adaptadas a las necesidades del aula (generar texto, imágen, audio, video… ) y cómo podemos utilizarla para solucionar problemas y aplicarla en nuestras clases. Realizaremos una introducción a las posibilidades que nos ofrece para el aula desde adaptar contenidos didácticos hasta crear exámenes y juegos 100% personalizados dado que se trata de una herramienta con capacidad para transformar la forma de enseñar y crear un ambiente de aprendizaje innovador y efectivo.
Se desarrollará los días 25, 27 de febrero, 6,10 de marzo de 2025. En el CPR de Trujillo. En horario de 16.30 a 19.30 horas.
A pesar de vivir en una cultura de la imagen, nuestros alumnos, desde muy pequeños, dejan de utilizar en la escuela el dibujo como forma de aprendizaje, en favor del texto escrito.
Sin embargo, pensar a través de imágenes es una excelente forma de aprender a organizar ideas, diseñar proyectos y crear contenidos.
Te invitamos a descubrirlo en este curso práctico y colaborativo. Solo necesitarás dejar en casa el miedo a garabatear y traerte ilusión y ganas de aprender juntos.
El uso de las nuevas tecnologías contribuye a agilizar y facilitar el trabajo de diversos profesionales. En el caso de los docentes, destaca la aplicación que ayuda a la gestión organizativa diaria del aula: Additio. Esta app cuenta con elementos variados que facilitan el día a día de profesores y centros escolares. Additio está diseñada para facilitar la labor docente en cuanto a organización de grupos, programación didáctica, evaluaciones, informes, etc. Esta aplicación posee un fuerte potencial con respecto a su uso y grandes beneficios a la labor docente, adaptables a las preferencias y necesidades que tenga el usuario. Una de las principales ventajas que presenta es la aplicación de la evaluación LOMLOE de forma fácil e intuitiva, logrando evaluar por competencias y criterios de evaluación y obteniendo medias e informes gráficos.
Se desarrollará los días 4, 6, 11 y 13 de febrero de 2025. En el CPR de Trujillo.
Este curso de impresión 3D promueve métodos docentes innovadores, centrándose en el aprendizaje basado en proyectos y tecnologías emergentes para motivar a los estudiantes. La impresión y diseño 3D se integran en el aula, ofreciendo un enfoque práctico que permite a los alumnos experimentar y explorar conceptos, mejorando sus habilidades creativas y técnicas.
Se desarrollará los días 5, 10 y 12 de febrero en el IES Turgalium de Trujillo, en horario de 16:30-19:30. Inscripciones hasta el 30 de enero de 2025