Skip to main content

SITUACIONES DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN. EDUCACIÓN PRIMARIA.

Toda nueva ley lleva implícita la idea de cambio, de mejora y de actualización que supone un reto para todos los docentes extremeños. Para que este cambio se traduzca en las aulas, es necesario conocer los elementos que componen la LOMLOE, saber manejarlos con precisión, establecer relaciones entre ellos y aplicarlos de forma práctica en nuestro día a día en las aulas. Los nuevos retos en educación, que van de la mano con las nuevas exigencias de la sociedad y del mundo en el que vivimos, son abordados por el profesorado, el cual deberá hacer un ejercicio de actualización para llevar a cabo enseñanzas con enfoques competenciales. Con esta formación, pretendemos hacer llegar la LOMLOE al profesorado extremeño, aclarar la nueva terminología y darle sentido en forma de programaciones y situaciones de aprendizaje.

FORMACIÓN IECA/PEAC. Turno Mañana

Se pone en marcha la 6ª edición de la campaña de formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal dirigida a profesorado de Formación Profesional.

Consta de 30 horas, 24 de ellas mediante sesiones presenciales por videoconferencia y el resto para elaborar las tareas asociadas a la formación. Se llevará a cabo entre el 28 de enero y el 28 de febrero martes y jueves en horario matutino.

Para más información consulta el DÍPTICO. Si eres destinatario y deseas realizar la actividad, haz tu INSCRIPCIÓN

LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA MEJORAR MI CENTRO.

El liderazgo pedagógico es esencial para transformar los centros educativos en espacios de innovación y mejora continua. Esta formación ofrece a los equipos directivos herramientas prácticas para liderar con eficacia, fomentar la colaboración docente y optimizar los procesos pedagógicos, respondiendo a las demandas actuales del sistema educativo.

Todas las solicitudes han sido admitidas.

HERRAMIENTA PARA LA OBTENCIÓN DEL PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNADO.

El perfil de salida del alumnado al término de la enseñanza básica es la herramienta en la que se concretan los principios y los fines del sistema educativo español referidos a dicho periodo. El Perfil identifica y define, en conexión con los retos del siglo XXI, las competencias clave que se espera que los alumnos y alumnas hayan desarrollado al completar esta fase de su itinerario formativo. Pero ¿cómo podemos comprobar de forma objetiva la adquisición de dichas competencias? A través de una herramienta como una hoja de cálculo podemos interrelacionar la evaluación competencial de cada docente en su materia, de modo que, en función del peso asignado a cada materia en cada etapa, obtenemos el valor cuantitativo de  nada una de las ocho competencias claves y ver así la adquisición de las mismas.

Actividad SUSPENDIDA

FORMACIÓN IECA/PEAC. Edición 6. TURNO TARDE

Se pone en marcha la 6ª edición de la campaña de formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal dirigida a profesorado de Formación Profesional.

Consta de 30 horas, 24 de ellas mediante sesiones presenciales por videoconferencia y el resto para elaborar las tareas asociadas a la formación. Se llevará a cabo entre el 28 de enero y el 28 de febrero durante dos tardes semanales.

Para más información consulta el DÍPTICO. Si eres destinatario y deseas realizar la actividad, haz tu INSCRIPCIÓN